martes, 13 de febrero de 2018

Gestión de pedidos y stock- Josè Rubio Ferrer

Este curso explica qué es un almacén, la importancia de una gestión eficaz, los criterios necesarios para el correcto diseño de un almacén y la importancia de este como parte de la red logística. Se incide en la importancia que supone una eficiente gestión del stock y lo que representa para la competitividad de la empresa, estableciendo sistemas de gestión de inventarios para atender las necesidades de los clientes y reducir costes de existencias. Ayuda a conocer los diferentes sistemas de preparación de pedidos en función del tipo de almacén y de los productos y el proceso de la mercancía desde que se recepciona en el almacén hasta su expedición. El curso consta de cinco unidades de aprendizaje: gestión de almacén; gestión de stocks; gestión y preparación de pedidos; gestión y preparación de inventarios; aplicación de sistemas informáticos de gestión de almacén.

Contenido

Capítulo 1: Gestión de almacén

Fundamentos de la gestión de almacenes.
Configuración del almacén.
Tipos de carga y almacenamiento.
Equipos para manipulación y almacenamiento.

Capítulo 2: Gestión de stocks

Stocks.
Indicadores de la gestión de stock.

Capítulo 3: Gestión y preparación de pedidos

L preparación de pedidos o picking.
Elementos organizativos del picking.
Modelos de picking. Preparación de pedidos: sistemas de manutención y tecnologías.
Ultima preparación de pedidos.
Operaciones de carga y descarga de camión.
Recepción y tratamiento de pedidos.

Capítulo 4: Gestión y preparación de inventarios

Administración de inventarios.
Métodos de valoración de inventarios.
Oportunidades de reducción de costes logísticos en los sistemas de gestión de almacenes.

Capítulo 5: Aplicación de sistemas informáticos de gestión del almacén

Sistema de Gestión de Almacenes (SGA).
Sistemas automáticos de preparación.
Sistemas de identificación automáticos.
El código GS1-128.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario