sábado, 10 de marzo de 2018

Operaciones administrativas de compra-venta Francisco Lobato Gómez, Margarita de la Mata, Soledad Rodríguez

Las necesidades humanas han evolucionado mucho a lo largo de la historia. Al principio, eran cubiertas de forma individual por la propia persona o de forma cooperativa por grupos sociales primarios, como son la familia o la tribu. Con el paso del tiempo, ese modo de cubrir necesidades ya no fue suficiente, por lo que se hizo precisa la aparición de una organización capaz de ofrecer los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Esa organización la conocemos con el nombre de empresa.

Se puede decir que la empresa es la encargada de producir los bienes y servicios necesarios para satisfacer necesidades. Por lo tanto, es la unidad de producción, que nace de tres elementos:

-La idea. Cómo cubrir determinadas necesidades de los individuos de forma que todas las partes obtengan beneficio.
-El emprendedor. Persona o grupo de personas con las capacidades adecuadas para poner en marcha una organización.
-Los recursos. Medios materiales y personas que es preciso organizar para conseguir hacer rentable el desarrollo de la idea.

Contenido

Capítulo 1. La función comercial de la empresa
Capítulo 2. La contratación mercantil
Capítulo 3. Elementos materiales de la compraventa
Capítulo 4. La fiscalidad de la compraventa
Capítulo 5. Circuito documental de la compraventa
Capítulo 6. Gestión documental de la compraventa
Capítulo 7. Facturación
Capítulo 8. Cobro y pago al contado
Capítulo 9. Cobro y pago aplazado
Capítulo 10. La gestión de existencias
Capítulo 11. Valoración de existencias e inventarios
Capítulo 12. Informatización de la gestión de la compraventa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario