miércoles, 31 de enero de 2018

Administración de la cadena de suministro estrategia, planeación y operación 5ed-Peter Meindl y Sunil Chopra

Este libro tomó forma a partir de un curso de administración de la cadena de suministro impartido a estudiantes de segundo año de la maestría en administración de empresas (MBA), en la Kellogg School of Management de la Northwestern University, La meta de esta materia era cubrir no sólo las estrategias y los conceptos de una cadena de suministro de alto nivel, sino también fomentar en los estudiantes un entendimiento sólido de las herramientas analíticas necesarias para resolver problemas de este tipo.El libro desarrollara una comprensión de las siguientes áreas clave y sus interrelaciones:
-El papel estratégico de una cadena de suministro
-Las directrices estratégicas clave del desempeño de la cadena de suministro
-Las metodologías analíticas para el análisis de la cadena de suministro

Se emplea muchos ejemplos para ilustrar desarrollar un marco para la estrategia de la cadena de suministro.Dentro del marco estratégico, identificamos las instalaciones, el inventario, el transporte, la información, el aprovisionamiento y la fijación de precios (pricing) como directrices clave del desempeño de la cadena de suministro. 
La segunda meta es transmitir cómo estas directri­ces pueden emplearse en un nivel conceptual y práctico durante el diseño, planeación y ope­ración de una cadena de suministro para mejorar su desempeño. Se a incluido el caso de Seven-Eleven Japón para ilustrar cómo la compañía emplea varias directrices para mejorar el desempeño de la cadena de suministro. Por cada directriz, proporciona a los lectores algunas palancas administrativas prácticas y conceptos que se puedan utilizar para mejorar el desempeño de la cadena de suministro.

La utilización de estas palancas administrativas requiere el conocimiento de metodologías analíticas para el análisis de la cadena de suministro. 
La tercera meta es dar al lector un entendimiento de estas metodologías. Todas las discusiones metodológicas se ilustran con su aplicación en Excel. En esta exposición, también ponemos énfasis en el contexto administrati­vo dentro del cual se emplean y en las palancas administrativas para el mejoramiento que estas metodologías apoyan.

Los marcos estratégicos y conceptos que se discuten en el libro se interrelacionan a través de una variedad de ejemplos que muestran la necesidad de una combinación de conceptos para lograr incrementos significativos en el desempeño.

Contenido 

Capítulo 1.Qué es la cadena de suministro.
Capítulo 2.Desempeño de la cadena de suministro: cómo lograr el ajuste y alcance estratégicos.
Capítulo 3.Controladores y métricas de la cadena de suministro.
Capítulo 4. Diseño de redes de distribución y aplicaciones a ventas en línea.
Capítulo 5.Diseño de redes en la cadena de suministro.
Capítulo 6. Diseño de redes de cadena de suministro globales.
Capítulo 7.Pronóstico de la demanda en una cadena de suministro.
Capítulo 8. Planeación agregada en una cadena de suministro.
Capítulo 9. Planeación de ventas y operaciones: planeación de la oferta y la demanda en una cadena de suministro.
Capítulo 10. Coordinación en una cadena de suministro.
Capítulo 11.Administración de las economías de escala en una cadena de suministro: inventario de ciclo.
Capítulo 12. Administración de la incertidumbre en una cadena de suministro: inventario de seguridad.
Capítulo 13. Determinación del nivel óptimo de disponibilidad del producto.
Capítulo 14.Transporte en una cadena de suministro.
Capítulo 15.Decisiones de aprovisionamiento en una cadena de suministro.
Capítulo 16. Fijación de precios y administración de los ingresos en una cadena de suministro.
Capítulo 17. Tecnología de la información en una cadena de suministro.
Capítulo 18. Sustentabilidad y la cadena de suministro.

martes, 30 de enero de 2018

Cómo mejorar la logística de su empresa mediante la simulación-Piera Eroles, Miquel Angel 

Una de las grandes dificultades en la resolución de los problemas logísticos en la industria estriba en el desconocimiento sobre cuál va a ser el alcance de una decisión; no solo en cuanto a la respuesta esperada, sino también de qué forma afectará indirectamente sobre otros aspectos y parámetros de rendimiento del sistema . El éxito de las técnicas de simulación como herramienta de ayuda a la toma de decisiones en logística, es poder formalizar la experiencia y conocimiento adquirido en la gestión del sistema, para poder discutir, evaluar y prever las mejoras alternativas para alcanzar los objetivos. En este libro se introducen los principales conceptos y características de las herramientas de simulación orientadas a eventos discretos para la mejora de los sistemas de producción, de servicios y logísticos.

Contenido

Capítulo 1 Introducción y motivación.
Capítulo 2 Qué es un proyecto de simulación?
Capítulo 3 Importancia de los datos.
Capítulo 4 Construcción y funcionamiento de un modelo de simulación basado en un sistema sencillo.
Capítulo 5 Verificación y validación de modelos.
Capítulo 6 Herramientas informáticas para la simulación.
Capítulo 7 Aplicaciones y ejemplos.
   

sábado, 27 de enero de 2018

Gestión de stock: Excel como herramienta de análisis-Mauleón Torres, Mikel

La cadena de suministro es un flujo de productos y de información. En la misma existen diversos aspectos: stock, almacenes, picking, aprovisionamiento, transporte… Dada la multiplicidad de productos que una empresa tiene en su catálogo, que además es creciente y de vida volátil, se impone un control riguroso del nivel de stock. De lo contrario la empresa puede enterrar fortunas sin ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. Los más "listos de la clase" han sido la industria del automóvil (a ellos debemos el término "just in time") y la gran distribución que ha puesto sobre el tapete la denominada "distribución sin stock".El libro "Gestión de stock" ofrece una visión novedosa, completa y práctica del stock. Como en obras anteriores, hay una parte teórica, pero también numerosos ejercicios y casos prácticos que ayudan a comprender e internalizar los conceptos y de esta forma ponerlos en práctica con más facilidad.

Contenido

Capítulo 1. Stock, teoría.
Capítulo 2. Caso práctico 1: almacén regulador: flujos de entrada de fábrica y salida a delegaciones.
Capítulo 3. Caso práctico 2: stock en delegación y concentración de delegaciones
Capítulo 4. Caso práctico 3: logística de aprovisionamiento
Capítulo 5. Ejercicios
Capítulo 6. Caso a resolver1. rediseño de un almacén en función del tipo de stock y los flujos de entrada y salida
Capítulo 7. Caso a resolver2. stock y diseño de almacén
Capítulo 8. Previsión de la demanda
Apéndice 1: Excel

miércoles, 24 de enero de 2018

Gestión de la logística en la empresa-Planificación de la cadena de suministros-Juan Velasco Sánchez

Los contenidos de esta obra abarcan la problemática en las cuestiones de planificación de la cadena de suministros (SCM), tanto en empresas industriales como de servicios, para conseguir que los transportes internos y externos, almacenaje, etc., se realicen con el menor coste y con unos cortos plazos de entrega, consiguiendo la satisfacción de los clientes.
En todos los capítulos se plantean cuestiones teóricas, así como ejercicios que más adelante se presentan resueltos permitiendo así una autoevaluación.
Cubre las necesidades de conocimientos de esta materia de los alumnos de Ingeniería en Organización Industrial y de Administración y Dirección de Empresas, así como de cualquier persona interesada en cuestiones de planificación de la SCM.

Contenido

Capítulo1 Introducción a la planificación de la cadena de suministro (supply chain management).
Capítulo2 Transporte interno (manutención).
Capítulo3 Almacenes.
Capítulo4 Control y gestión de stocks.
Capítulo5 Transporte externo.
Capítulo6 Planificación de la cadena de suministro (supply chain management).

Capítulo7 Técnicas para la gestión de la cadena de suministro.


martes, 23 de enero de 2018

Administración de la cadena de suministros – Coyle – Langley – Novack – Gibson

Administración de la cadena de suministro. Una perspectiva logística, refleja la naturaleza siempre en movimiento de este campo en rápida evolución; los autores ofrecen el pensamiento mas actual y exhaustivo sobre tema, combinado con una perspectiva logística autenticada del mundo real; su organización brinda un marco lógico para comprender de manera significativa de los principios y conceptos propios de esta área. La parte I ofrece un marco para que el lector comprenda la administración de la cadena de suministro y algunos de sus componentes esenciales. La parte II se enfoca en los factores estratégicos. La parte III se concentra en áreas de los procesos clave en el cumplimiento de la cadena de suministro. Con la parte IV el lector se adentrara en el mundo de la planificación, la contratación y las operaciones de la cadena de suministro."

Contenido 

Parte I
Capítulo1 Panorama general de la administración de la cadena de suministro
Capítulo2 Función de la logística en las cadenas de suministro 
Capítulo3  Dimensiones globales de las cadenas de suministro 
Parte II
Capítulo4 Relaciones en la cadena de suministro 
Capítulo5 Medición del desempeño de la cadena de suministro y análisis financiero 
Capítulo6 Tecnología en la cadena de suministro:administración de los flujos de información 
Parte III
Capítulo7 Administración de la demanda 
Capítulo8 Administración de pedidos y servicio al cliente  
Capítulo9 Administración del inventario en la cadena de suministro 
Capítulo10 Transportación: administración del flujo de la cadena de suministro 
Capítulo11 Distribución: administración de las operaciones de cumplimiento
Parte IV
Capítulo12 Análisis y diseño de la red de cadena de suministro 
Capítulo13 Contratación de materiales y servicios 
Capítulo14 Operaciones: producción de bienes  y servicios 
Capítulo15 Sostenibilidad de la cadena de suministro 
Parte V
Capítulo  16  Desafíos estratégicos y cambio para las cadenas de suministro 
Índice de materias 
Índice de nombres


sábado, 20 de enero de 2018

Canales de distribución: Gestión comercial y logística, 3ra Edición Hugo Rodolfo Paz

La obra se divide en dos grandes partes en la primera se abordan aspectos estratégicos sobre la gestión comercial de los canales de distribución, tanto desde el punto de vista de la empresa productora, como de la intermediación.

En la segunda, se tratan temas de logística, desde una mirada que sea de utilidad para el área comercial. Por lo tanto, no aparecen des­arrollados en detalle importantes aspectos ligados a la ingeniería logís­tica, como el manejo de depósitos, manejo de materiales, innovaciones en transporte, y otros cuya profundidad y constante evolución se hace imposible tratar aquí; por lo que se presentan a un nivel básico, dejando a cada lector la posibilidad de profundizar en cada tema a través de material específico.

Contenido

Capítulo 1 Conceptos generales
Capítulo 2 Funciones,sistemas y flujos
Capítulo 3 La intermediación comercial
Capítulo 4 Diseño de los canales de distribución
Capítulo 5 Gestión de los canales de distribución
Capítulo 6 Política de precios y márgenes en el canal
Capítulo 7 La administración logística de la distribución
Capítulo 8 Gestión de inventarios
Capítulo 9 Gestión de transporte,almacenamiento y procesamiento de pedidos

jueves, 18 de enero de 2018

Indicadores de gestión logística, 2da Edición - Luis A. Mora García

Este libro está hecho con el propósito de generar una herramienta práctica para todos los profesionales logísticos que deseen controlar efectivamente cada una de las operaciones que estén implícitas en los procesos de la cadena de abastecimientos con el fin de buscar un mejoramiento continuo que se vea reflejado en la utilidad y eficiencia de la empresa.

Contenido

Capítulo 1. Marco general indicadores de gestión
Capítulo 2. Clasificación de los indicadores claves de desempeño
Capítulo 3. Fichas técnicas indicadores de gestión logísticos (KPI)
Capítulo 4. Indicadores de gestión por ingeniería
Capítulo 5: Benchmarking en la logística

miércoles, 17 de enero de 2018

Administración de operaciones: Producción y cadena de suministros, 13va edición – Richard B. Chase

La administración de operaciones y cadena de suministros (AOCS) es un elemento clave para el mejoramiento de la productividad en los negocios de todo el mundo. Establecer una ventaja creativa mediante operaciones requiere entender la forma en la que las funciones de operaciones y cadena de suministros contribuyen al crecimiento de la productividad. No obstante, el objetivo de este libro es hacer más que sólo mostrar al lector lo que hacen las empresas para crear una ventaja competitiva en el mercado, sino expresar un conjunto de conocimientos y herramientas que en realidad puede aplicar.

Hoy en día, los temas populares en los negocios relativos a la administración de operaciones y cadena de suministros son la sustentabilidad, las cadenas de suministro esbeltas y el mejoramiento de la eficiencia de los procesos de cadena de suministro. Estos temas se estudian en este libro con material actualizado y de alto nivel para exponer un panorama de lo que estos temas significan y de su importancia para los negocios en la actualidad.

Tres características nuevas y significativas en esta edición son: la incorporación de material que se refiere a la sustentabilidad en los procesos de cadena de suministro, un nuevo capítulo sobre procesos de atención médica y el uso de esquemas de corriente de valor. En el caso de la sustentabilidad, se entrelaza el tema del libro con material nuevo en la introducción y en los capítulos sobre estrategia, fuentes globales de suministro y adquisición, así como cadenas de suministro esbeltas y sustentables. Por primera vez se incluye un capítulo sobre procesos de atención médica en un libro introductorio de administración de operaciones y cadena de suministros. El material sobre los esquemas de valor es, asimismo, pionero respecto de la profundidad de cobertura del tema.

La administración de operaciones y cadena de suministros requiere una perspectiva global en muchos sentidos. La realidad de clientes, proveedores y cadenas de suministro ha hecho que la “empresa global” reconozca la importancia de ser esbelta y ecológica para garantizar su competitividad. Las aplicaciones, desde manufactura de alta tecnología hasta servicios de óptima calidad, se suman al tratamiento equilibrado de los temas tradicionales de la materia. Para prosperar, las empresas requieren hoy administrar con éxito todo el flujo de suministros, desde las fuentes de abasto hasta a la venta, a través de un proceso de valor agregado de la compañía y de los clientes. Para destacar el énfasis de este libro en la globalización, los servicios y la integración de cadena de suministros, se han utilizado los íconos que se muestran al margen, junto al análisis de dichos temas.

Contenido

Capítulo1.Administración de operaciones y cadenas de suministro
Capítulo2.Estrategia y sustentabilidad
Capítulo3.Diseño de productos y servicios
Capítulo4.Administración estratégica de la capacidad: Curvas de aprendizaje
Capítulo5.Análisis de procesos:Diseño de puestos y medición del trabajo
Capítulo6.Procesos de producción: Distribución de las instalaciones
Capítulo7.Procesos de servicio: Análisis de las filas de espera
Capítulo8.Procesos en servicios médicos
Capítulo9.Calidad Six-Sigma:Capacidad de procesos y control estadístico de procesos
Capítulo10.Proyectos
Capítulo11.Compras y adquisiciones globalizadas
Capítulo12.Ubicación, logística y distribución
Capítulo13.Cadenas de suministro sustentables:Consulta y reingeniería de operaciones
Capítulo14.Sistemas de planificación de recursos de la empresa
Capítulo15.Administración y pronóstico de la demanda
Capítulo16.Planificación de ventas y operaciones
Capítulo17.Control de inventarios
Capítulo18.Planificación de requerimientos de materiales
Capítulo19.Programación: Simulación
Capítulo20.Administración de restricciones

lunes, 15 de enero de 2018

Técnicas de Almacén- Ana Mª Hervás

En la actualidad, el modelo de distribución de los almacenes se caracteriza por una creciente competitividad, que se debe gestionar con las innovaciones tecnológicas disponibles. Por ello, uno de los aspectos que se ha resaltado a lo largo de este libro es la importancia de las nuevas tecnologías en el funcionamiento presente y futuro del almacén. Esta es la razón por la que hemos dedicado un espacio al estudio de las aplicaciones informáticas que se utilizan en los almacenes: los Sistemas de Gestión del Almacén y los programas de Paletización y Contenedorización.

Contenido 

Capítulo 1 La logística comercial y el almacenaje
Capítulo 2 El almacén
Capítulo 3 Equipos de manipulación y sistemas de almacenamiento
Capítulo 4 Recepción y ubicación de mercancías
Capítulo 5 Gestión de stocks
Capítulo 6 Valoración de existencias e inventario
Capítulo 7 Envases y embalajes
Capítulo 8 La expedición y el transporte de mercancías
Capítulo 9 Informática de gestión y gestión de personal
Capítulo 10 Seguridad e higiene en el almacén
Capítulo 11 Glosario y documentación

                                               

domingo, 14 de enero de 2018

Administración de compras y abastecimientos, 14va Edición – P. Fraser Johnson

La administración de las compras y del suministro se ha convertido en una herramienta crecientemente visible en un mundo donde el abastecimiento es un determinante mayor de la supervivencia y el éxito corporativo. El desempeño de la cadena de suministro no sólo influye sobre los riesgos operativos y financieros sino también sobre los riesgos que padece la reputación de las organizaciones. La ampliación de la cadena de suministro en forma global hacia países en vías de desarrollo implica nuevas responsabilidades que recaen sobre los proveedores y el suministro, que no sólo deben respetar y supervisar los aspectos ambientales, sociales, políticos y de seguridad sino que también tienen que influir en ellos. Así, el trabajo del administrador del abastecimiento va mucho más allá del alcance de la eficiencia de la cadena de suministro y del valor del dinero que se gasta para buscar una ventaja competitiva en dicha cadena. La contención y la mejora de los costos representa un desafío; otro reto es el aumento de los ingresos. El grupo de suministro no sólo debe contribuir directamente tanto al balance general como al estado de resultados; también debe mejorar el desempeño de otros miembros del equipo corporativo. Las relaciones internas a nivel superior y la administración del conocimiento necesitan estar acopladas en forma externa dentro de la red de suministro para asegurar que las futuras necesidades —operativas y estratégicas— de las organizaciones estén a la altura de los mercados futuros. El encanto de la administración de las compras y del suministro radica en la magnitud de sus desafíos y en las oportunidades para lograr contribuciones magníficas. Durante más de 80 años este libro y sus predecesores han defendido la causa de la administración de las compras y del suministro. Con base en la convicción de que el suministro y los proveedores tienen que contribuir de una manera efectiva a las metas y estrategias organizacionales, esta edición y las anteriores se han concentrado en cómo hacer realidad esa misión.

De este modo, los ejemplos que se presentan en el texto y los más de 40 casos de la vida real de la cadena del suministro ofrecen la oportunidad de aplicar los desarrollos más recientes a nivel de investigación y teóricos a aspectos, oportunidades, decisiones y problemas reales a los que se enfrentan los practicantes. Los avances continuos de los sistemas de información administrativa y de la tecnología brindan nuevas formas de mejorar la eficiencia y la efectividad del suministro. Los nuevos requisitos de seguridad, ambientales y de transparencia, y la búsqueda de parámetros significativos del suministro han incrementado el nivel de complejidad de los desafíos a los que se enfrentan los administradores del suministro en todo el mundo.


Contenido

Acerca de los autores
Prefacio
Capítulo 1 Administración de las compras y del suministro
Capítulo 2 Estrategia de suministro
Capítulo 3 Organización del suministro
Capítulo 4 Procesos y tecnología del suministro
Capítulo 5 Fabricar o comprar, abastecimiento interno y abastecimiento externo
Capítulo 6 Identificación y especificación de las necesidades
Capítulo 7 Calidad
Capítulo 8 Cantidad e inventario
Capítulo 9 Entregas
Capítulo 10 Precio
Capítulo 11 Administración de costos
Capítulo 12 Selección de proveedores
Capítulo 13 Evaluación de proveedores y relaciones con proveedores
Capítulo 14 Administración del suministro global
Capítulo 15 Aspectos legales y ética
Capítulo 16 Otras responsabilidades del suministro
Capítulo 17 Evaluación y tendencias de la función del suministro


https://drive.google.com/file/d/1KlbuJMp0_HIoEDap41-_o7eOxrUq_Hxs/view?usp=sharing

sábado, 13 de enero de 2018

Manual De Logística Integral- Jordi Pau I Cos

Las actividades de producción y marketing se han concebido durante muchos años como actividades separadas que, en el mejor de los casos, han coexistido dentro de la organización. Por un lado, las actividades de producción han estado típicamente enfocadas hacia el logro del objetivo de eficiencia de las operaciones de transformación física de los productos que se realizan en la empresa. Esta eficiencia se lograba fundamentalmente con la estandarización de productos y la fabricación de grandes series. Por otro lado, las actividades de marketing, bajo la presión directa del mercado han ido influyendo para producir un creciente incremento de la variedad de productos, intentando adaptarse a las necesidades de los clientes. La falta de coordinación entre estas dos actividades ha supuesto un problema cada vez más grave para la empresa. De la necesidad de resolver este conflicto surgen los nuevos conceptos aplicados a la logística, que viene a ser considerada como el nexo necesario entre la demanda del mercado y las actividades de producción de la empresa. Cada vez con más fuerza el cliente se ve influido tanto por la imagen del producto como por el precio, considerándose que la disponibilidad y el plazo de entrega son asimismo componentes estratégicos del servicio al cliente. La creciente importancia de la «orientación al cliente» de las organizaciones, acaba por convertirse en exigencia cada vez mayor a los departamentos de aprovisionamiento, que lo convierten, a su vez, en requerimientos a los proveedores, de todo lo cual se ocupan las técnicas que configuran las nuevas aproximaciones conceptuales a la logística.

Contenido 

Capítulo 1. Definiciones y conceptos de la logística
Capítulo 2. Integración de las actividades logísticas
Capítulo 3. Factores condicionantes actuales de organización logística
Capítulo 4. Sistemas actuales de organización logística
Capítulo 5. Compras y aprovisionamiento
Capítulo 6. Transporte de aprovisionamiento
Capítulo 7. Recepción y control
Capítulo 8. Manipulaciones de entrada
Capítulo 9. Almacenes de materia prima
Capítulo 10. Gestión y control de stocks de materia prima
Capítulo 11. Suministro de las áreas de producción - planificación
Capítulo 12. Semielaborados
Capítulo 13. Logística de producción
Capítulo 14. Envase y embalaje - paletización
Capítulo 15. Aparatos de manutención
Capítulo 16. Almacén de producto terminado
Capítulo 17. Gestión y control de stock PT
Capítulo 18. Preparación de pedidos
Capítulo 19. Área de carga y salida
Capítulo 20. Transporte de larga distancia
Capítulo 21. Distribución
Capítulo 22. Devoluciones
Capítulo 23. Operadores logísticos
Capítulo 24. Calidad logística
Capítulo 25. Zonas de actividad logística y centros de transporte
Capítulo 26. Centros de ruta y asistencia a los vehículos de transporte
Capítulo 27. La distribución comercial
Capítulo 28. Los costes logísticos
Capítulo 29. Sistemas de control de la logística
Capítulo 30. Evolución de la logística
Capítulo 31. Casos logístico prácticos
Capítulo 32. Apoyo informático-logístico. Identificación automática
Capítulo 33. ABC logístico.Diccionario.

                                       

jueves, 11 de enero de 2018

Administración y logística: En la cadena de suministros, 2da Edición – Donald J. Bowersox

Durante las seis décadas anteriores, la disciplina de la logística empresarial avanzó del almacén y la bahía de transporte a la sala de juntas de las principales empresas en el mundo. Hemos tenido la oportunidad de participar activamente en esta evolución mediante la investigación, la educación y la asesoría. Administración de la logística de la cadena de suministro abarca el desarrollo y los fundamentos de la disciplina logística dentro de una estructura de cadena de suministro. También presenta nuestra visión del futuro de la logística empresarial y la administración de la cadena de suministro, así como su función en la competitividad empresarial.
La unión de las ideas presentadas en este texto aporta un sistema integrado de la cadena de suministro para el estudio de la logística y sirve para ampliar el tratamiento de la administración de la cadena de suministro al ubicarla con firmeza en el contexto de la estrategia empresarial integrada, además, resalta la creciente importancia de la logística en las cadenas de suministro que apoyan una economía global.
La logística incluye todas las actividades requeridas para desplazar productos e información a, de y entre los integrantes de una cadena de suministro. Esta cadena proporciona el sistema para los negocios y sus proveedores con el fin de que juntos entreguen bienes, servicios e información de manera eficaz y relevante para los clientes. Administración de la logística de la cadena de suministro presenta la misión, las estrategias y los procesos empresariales necesarios para alcanzar una administración logística integrada. Esperamos que el texto consiga tres objetivos fundamentales: 1) presente una descripción pormenorizada de las prácticas logísticas existentes en una economía global; 2) describa modos y medios para aplicar los principios logísticos con el fin de alcanzar una ventaja competitiva; 3) aporte un método conceptual para integrar la logística como una aptitud fundamental dentro de la estrategia de una cadena de suministro empresarial.

Contenido

Capítulo 1 Administración de la logística de la cadena de suministro
Cadenas de suministro del siglo
Logística
Atención al cliente
Adquisición y fabricación
Sistemas basados en tecnología de información

Capítulo 2 Operaciones de la logística de la cadena de suministro
Inventario
Infraestructura del transporte
Operaciones del transporte
Almacenamiento
Empacado y manejo de materiales
Integración de las operaciones

Capítulo 3 Diseño de la logística de la cadena de suministro
Posicionamiento estratégico global
Integración de la red
Diseño de la logística y planificación operativa

Capítulo 4 Administración
Desarrollo y administración de las relaciones
Desempeño operativo, financiero y social

miércoles, 10 de enero de 2018

Nuevas técnicas de gestión de stocks MRP y JIT-Ramón Companys

A lo largo de este libro el autor intenta introducir al lector en los procedimientos MRP y JIT, de gestión de materiales de producción. El primero de ellos, el clásico, específicamente basado en el 'punto de pedido' y el 'lote económico', y el otro, el JIT, de época mas reciente, el sistema de gestión de producción utilizado en las empresas japonesas denominado 'Just in time', en el cual el reaprovisionamiento para un curso de fabricación llega justo a tiempo cuando se necesita, evitando los stocks superfluos en los almacenes

Contenido

PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Método del punto de pedido (o de revisión continua)
Método de aprovisionamiento periódico (o de revisión periódica)
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN
Planificación de operaciones
Gestión de materiales
Programadores de operaciones
Programación de los aprovisionamientos
Programación de la producción
Seguimiento y control
Colecta de datos
Evaluación de la ejecución
Acciones correctivas
ESQUEMA GENERAL DE UN SISTEMA MRP I
Concepto de MRP I
Gestión de stocks o inventarios basada en el punto de pedido
Fuentes de un sistema MRP I
Esquema general de un sistema MRP I
Un ejemplo culinario
PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN
Concepto
Elaboración del plan maestro
Elaboración del plan maestro agregado
Elaboración del plan maestro detallado
ESTRUCTURA DEL PRODUCTO MÉTODO GOZINTO
Datos técnicos de producción
Lista de materiales
Representaciones
Determinación de las necesidades por tipo (Tabla T)
Método gozinto
Cálculo de las necesidades brutas y netas
Necesidades de capacidad
Programa de aprovisionamiento
Demanda y necesidades brutas iniciales
Necesidades brutas y netas de los artículos fabricados
Necesidades netas de los artículos comprados Lotificación
Efectos de la lotificación Cálculo por niveles
Coste estándar
Costes estándar en el caso Solreg
FUNCIONAMIENTO DEL MRP I
Introducción
Esquema de base
Desarrollo de los cálculos para el ejemplo
Actualización de un programa
Lotificación en contexto MRP I
Método de SilverlMeal
Método EOQ en tiempo
Método Lotlperiod
Comparación entre los métodos
Resumen del MRP I
MRP II
Introducción
Planificación de capacidad
Plan de necesidades de recursos
Plan de necesidades de capacidad
Resumen del MRP II
MÉTODO JUSTO A TIEMPO (JIT)
Introducción
Causas que originan el stock
Medios para reducir el stock mínimo teórico
Medios para reducir el stock suplementario
Características del método JIT
Actuaciones sobre el diseño productivo
Normalización de las tareas y mejora de métodos
Regularidad de la producción
Ejecución control de stocks, gestión de órdenes, seguimiento del taller
Utilización del kanban cuando el punto de pedido no es una unidad (un
contenedor)
Utilización del kanban de proveedor
Utilización de otros tipos de kanban
Implantación de un sistema JIT
SÍNTESIS ENTRE MRP Y KANBAN
Método SynchrolMRP
Movimiento de materiales y control de la producción con SynchrolMRP
Procedimientos de utilización de las tarjetas synchro 1 y synchro 2
Lanzamiento del programación SynchrolMRP
las modificaciones de ingeniería con el SynchrolMRP
CONCLUSIONES
LÉXICO DE TÉRMINOS MRP
Fuentes
LÉXICO DE TÉRMINOS JIT

lunes, 8 de enero de 2018

Operaciones de Almacenaje – Rodrigo López Fernández

La función logística de la empresa es la que trata de satisfacer las necesidades del cliente, ofreciéndole el producto que demanda en el momento, cantidad y lugar en que éste lo demanda. En esta función existen dos actividades principales, transporte y almacenaje de productos.

Este libro trata de explicar de una forma sencilla y clara todos los procesos y operaciones que tienen lugar desde que un producto sale de una fábrica, hasta que llega al consumidor final. Por tanto, Operaciones de Almacenaje, no sólo trata de cómo debe gestionarse el almacenaje de mercancías, sino que aborda otros muchos aspectos de la gestión logística, tales como la organización de las redes de transporte o la gestión de stocks.

Contenido:

Prólogo
1. Logística en la empresa. Transporte y almacenaje
2. El almacenaje de productos
3. Organización interna de un almacén
4. Recepción y expedición de mercancías
5. Gestión de stocks
6. Las variables de la gestión de stocks
7. La valoración de las existencias
8. La gestión del transporte
9. La distribución de los pedidos
10. Gestión informatizada del almacén


domingo, 7 de enero de 2018

Operaciones de Almacenaje Ana María Hervás Exojo

A través de los contenidos teóricos reforzados mediante casos prácticos y actividades, se conseguirá un acercamiento del alumno al mundo laboral. Muchos de los ejemplos expuestos relacionados con la actualidad empresarial tienen como objetivo que el alumno llegue a conocer la vida cotidiana de los almacenes, así como su dinámica de trabajo diaria.
En la actualidad, el modelo de distribución de los almacenes se caracteriza por una creciente competitividad, que se debe gestionar con las innovaciones tecnológicas disponibles. Por ello, uno de los aspectos que se ha resaltado a lo largo de este libro es la importancia de las nuevas tecnologías en el funcionamiento presente y futuro del almacén. Esta es la razón por la que hemos dedicado un espacio al estudio de las aplicaciones informáticas que se utilizan en los almacenes: los Sistemas de Gestión del Almacén y los programas de Paletización y Contenedorización.

Contenido

Capítulo 1.- La logística comercial y el almacenaje 
Capítulo 2.- El almacén 
Capítulo 3.- Equipos de manipulación y sistema de almacenamiento 
Capítulo 4.- Recepción y ubicación de mercancías 
Capítulo 5.- Gestión de stocks 
Capítulo 6.- Valoración de existencias e inventario 
Capítulo 7.- Envases y embalajes 
Capítulo 8.- La expedición y el transporte de mercancías 
Capítulo 9.- Informática de gestión 
Capítulo 10.- Seguridad e higiene en el almacén  

Glosario y documentación  


sábado, 6 de enero de 2018

Gestión logística en centros de distribución,bodegas y almacenes-Luis Mora

El objetivo fundamental de esta obra es la actualización y el análisis de las herramientas, mejores prácticas y tendencias exitosas en la gestión de almacenamiento y cuyo propósito es la evaluación, calificación y comparación (benchmarking) con las mejores prácticas logísticas utilizadas en los centros de distribución, bodegas, almacenes y con los más altos estándares de operación logística.

Contenido

Capítulo 1. Principios y sistemas de recibo de mercancía
Capítulo 2. Sistemas de almacenamiento y reabastecimiento
Capítulo 3. Sistemas de separación, alistamiento y despacho
Capítulo 4. Sistemas de equipos y manejo de materiales
Capítulo 5. Gestión moderna de control de inventarios, indicadores y diseño de centros de distribución
Capítulo 6. Sistemas de información, tecnologías y proyecciones

Anexo
-Calificación logística de centros de distribución cuestionario check list de almacenamiento clase mundial
 -Diccionario especializado e ilustrado en terminología para centros de distribución, bodegas y almacenes (inglés-español)


viernes, 5 de enero de 2018

Gestión logística y comercial – Juan Miguel Gómez Aparicio 1era ed.

El libro da a conocer la cadena logística en la empresa, desde la búsqueda de los proveedores hasta la distribución de los productos, pasando por las funciones de aprovisionamiento. Contiene actividades y casos prácticos orientados a la labor profesional del técnico: métodos de gestión de stocks, negociación con proveedores, organización y control del almacén.El libro se desglosa en 7 apartados:

Contenido 

Capìtulo. La gestión logística
Capìtulo 2. Búsqueda, selección y evaluación de proveedores
Capìtulo 3. La gestión de las compras
Capìtulo 4. La gestión de las existencias
Capìtulo 5. El almacén dentro de la red logística
Capìtulo 6. La gestión del transporte
Capìtulo 7. Los costes logísticos

En la Unidad 1, se intenta reforzar el concepto de logística como un pensamiento que abarca la globalidad de la empresa, desde la cadena de suministros hasta la puesta a disposición del producto al cliente, captando la información que subyace en todo el proceso con la finalidad de una mejora continua.

En la Unidad 2, analizamos uno de los factores que conforma el entorno empresarial: los proveedores. Su búsqueda, selección y evaluación son componentes esenciales para crear riqueza en la empresa. Aprender técnicas de negociación siempre es importante en la vida, pero sin duda es clave cuando se relacionan dos organizaciones.

En la Unidad 3, nos centramos en la gestión de las compras. No debemos olvidar una frase que nos guía en esta unidad: «El beneficio se gesta en una buena compra». La importancia de la función de aprovisionamiento y sus relaciones con otras áreas de la empresa, así como el cálculo del coste de las compras y su control, son los componentes principales que conforman esta unidad.

En la Unidad 4, nos enfrentamos con las técnicas más usuales para el tratamiento y control de las existencias de los materiales y productos de la empresa.

Conceptos como el volumen óptimo de pedido, el punto de pedido y el stock de seguridad y sus costes asociados son los ítems a estudiar.

En la Unidad 5, tratamos lo referente a la disposición de los almacenes. El diseño, la localización e indicadores de control de los mismos son los conceptos que nos guían en el desarrollo de la unidad.

En la Unidad 6, exponemos la importancia que hoy día tiene el transporte como parte de la logística. En ella, analizamos las características de los principales medios de transporte, cómo minimizar sus costes y el análisis de las cláusulas Incoterms que rigen en el comercio internacional.

En la Unidad 7, introducimos al alumno en los costes de toda la cadena logística, con especial énfasis en los de gestión de compras, almacenamiento y distribución, así como los distintos métodos para su incorporación al producto final.



jueves, 4 de enero de 2018

Logística: Administración de la cadena de suministro, 5ta Edición – Ronald H. Ballou

Abarca un amplio debate en materia de planificación, organización y control de las actividades tales como el transporte, el mantenimiento de inventario, ubicación de las instalaciones, el procesamiento de pedidos, compras, almacenamiento, manejo de materiales, embalaje, estándares de servicio al cliente, y el producto de la programación-está diseñado específicamente para ayudar a los estudiantes resolver los desafíos reales que encontrarán en el mercado actual. Proporciona la decisión de base que hace las herramientas y conceptos utilizados para la búsqueda de la reducción de costos y oportunidades estratégicas.

Contenido

Parte I: Introducción y Planeación Capítulo 1 Logística de los negocios y la cadena de suministros: Un tema vital Capítulo 2 Estrategia y planeación de la logística y de la cadena de suministros

Parte II: Objetivos del Servicio al Cliente Capítulo 3 El producto de la logística y de la cadena de suministros Capítulo 4 El servicio al cliente en la logística y la cadena de suministros Capítulo 5 Procesamiento de pedidos y sistemas de información

Parte III: Estrategia del Transporte Capítulo 6 Fundamentos del transporte Capítulo 7 Decisiones sobre el transporte

Parte IV: Estrategia de Inventario Capítulo 8 Pronóstico de los requerimientos de la cadena de suministros Capítulo 9 Decisiones sobre políticas de inventarios Capítulo 10 Decisiones de programación de compras y suministros Capítulo 11 Sistema de almacenamiento y manejo Capítulo 12 Decisiones sobre almacenamiento y manejo

Parte V: Estrategia de Ubicación Capítulo 13 Decisiones sobre la ubicación de instalaciones Capítulo 14 Proceso de planeación de la red

Parte VI: Organización y Control Capítulo 15 Organización de la logística y de la cadena de suministros Capítulo 16 Control de la logística y de la cadena de suministros



  • Logística: Administración de la cadena de suministro, 5ta Edición – Ronald H. Ballou-Ediciòn completa Idioma Español
https://drive.google.com/file/d/1HS2MHxUT-ewzzPzYWHAz74-PCkmXOujP/view?usp=sharing

  • Logística: Administración de la cadena de suministro, 5ta Edición – Ronald H. Ballou Edicìon Especial consta solamente de cuatro capítulos (6, 7, 13 y 14) Idioma Español